Desde hace mucho tiempo me considero fan de Anthony Robbins. Creo que él, a través de sus cursos y seminarios, ha logrado inspirar a mucha gente logrando que éstas mejoren su calidad de vida, y por consiguiente, la de todos en este mundo. Fue hace poco que le escuché una conferencia durante el evento de TED, en la cual mencionó que muchas personas han logrado conseguir inspiración por medio del contacto con la muerte. Yo lo creo. Yo lo viví y te lo quiero compartir.
Nunca, por suerte, he estado cerca de morir, ni mucho menos, pero sí tuve contacto con la muerte durante 40 días. Fueron 40 días en los cuales perdí a mi padre, a mi abuela materna y por último, a mi madre. Una diferencia de 20 días separó cada una de las 3 pérdidas; los 40 días más terribles de mi vida. Al paso de estos 40 días viví conocidos sentimientos solo que ahora multiplicados por 1,000: miedo, tristeza, angustia, soledad, desesperación, etc, etc, etc. Todos los sentimientos negativos que pueda alguien experimentar y todos ahogándome simultáneamente. Mi mente era una obscuridad absoluta y mi corazón… todavía peor. Solo trata de imaginarlo.
Fue con el paso de los días que empecé a darme cuenta de que no todo era malo, al poquito tiempo de esa terrible cuarentena, comencé a experimentar que las cosas tomaban un valor increíble. Cuando digo cosas, me refiero a las mismas cosas que yo vivía antes de mis 40 días, solo que ahora veía BELLEZA en todo lo que me rodeaba. Veía valor en todas las personas que me acompañaron y lo más importante, valoré la vida como nunca antes lo había hecho. Comencé a vivir intensamente bajo las enseñanzas de mis padres y me di cuenta de lo maravilloso que es estar vivo… ¡ASÍ VIVO AL DÍA DE HOY!
Posiblemente tú hayas pasado por una pena similar y no se si hayas logrado comprender de lo que estoy hablando, ojalá que sí, y si no, pues ojalá lo logres hacer, ojalá que a todos los que hemos tenido contacto con la muerte y a los que quizá lo lleguen a tener, ojala, ojalá que a todos, la muerte les enseñe tanto como me enseñó a mi.
Te comparto una carta que le escribí a la muerte, así como un video de una persona que admiro mucho y que fue, también, inspirada por la partida de su padre. Ojalá te guste.
¿Cómo escribirle una carta a alguien que apenas conozco? Bueno, en realidad te conozco por nombre desde hace muchos años, pero fue hace poco más de 2 años que te conocí a profundidad, supe cómo eres y de lo que eres capaz. Supe perfectamente bien tu forma de trabajar y prácticamente hasta tu idioma entendí. 2 meses viviste conmigo, creo que poca gente te ha dado techo por tanto tiempo, el tiempo suficiente para nunca olvidar tu rostro ni tu aroma.
No te juzgo MUERTE, porque se que, por más irónico que se escuche, eres parte de la vida; ¡eres vida! Tánathos=Muerte. Logos=Estudio… El estudio de la muerte. ¿En verdad se puede estudiar a la muerte? Yo lo dudo, porque para estudiarla se necesita experimentarla y la gente viva no puede experimentar a la muerte; no hay manera. Aún así, gracias, porque me enseñaste que no se puede estudiar a la muerte pero sí los efectos que dejas en la gente.
Sin embargo, al día de hoy no puedo saber si la muerte es buena o es mala. Me gusta la tanatología porque su fin primordial es el de ayudar a la gente a lidiar con la muerte, al menos así lo entiendo yo, y si ese es el fin, pues debe ser bueno, pero me queda la duda más grande de todas, si la muerte es parte de la vida y si la muerte ha existido siempre, entonces, ¿por qué nos causa tanto dolor? ¿por qué necesitamos de ayuda para lidiar con ella? Creo que es algo que tendré que averiguar por mi mismo. Aún así…
¡MUCHAS GRACIAS POR LA AYUDA!
Crédito del video: Stacy Westfall
Gran reflexion Jorge, la vida no es buena ni mala, simplemente es. Hay situaciones que escapan de nuestro entendimiento. Lo unico que tenemos es la actitud con la que las enfrentamos.
Se pueden vivir desde un sentimiento de victima de las sircunstancias o bien, como es tu caso sacando de donde aparentemente no lo hay, el aprendizaje, eso querido amigo es ver la luz donde aparentemente no la hay.
La vida elije formas incomprensibles para forjar el espiritu. A nosotros no nos toca juzgar a Dios o a la vida, nuestro trabajo es tratar de ser cada dia mejores personas.Honra a tus padres siendo un mejor ser humano y comparte sus enseñanzas con tu ejemplo.
Te mando un abrazo
Gracias por compartir tus comentarios Charly. Te mando un fuerte abrazo!